Trump conmuta la sentencia del excongresista George Santos en caso federal por fraude

Getting your Trinity Audio player ready...
|
NUEVA YORK — El presidente Donald Trump anunció este viernes que ha conmutado la sentencia del exrepresentante republicano George Santos, quien cumplía más de siete años de prisión federal tras declararse culpable de fraude e identidad falsa.
Santos, excongresista por Nueva York, fue sentenciado en abril después de admitir haber engañado a donantes y haber robado las identidades de 11 personas —incluidos miembros de su propia familia— para financiar su campaña política.

Ingresó a prisión el 25 de julio en el Federal Correctional Institution de Fairton, en Nueva Jersey, un centro de mínima seguridad con menos de 50 reclusos.
“Acabo de firmar una conmutación que libera a George Santos de prisión, de manera inmediata”, publicó Trump en su red social.
“George ha pasado largos periodos en confinamiento solitario y, según todos los informes, ha sido tratado horriblemente”, añadió el presidente.
El abogado de Santos, Andrew Mancilla, celebró la decisión y dijo estar “muy, muy feliz”, aunque señaló que aún no está claro cuándo será liberado. “El equipo de defensa aplaude al presidente Trump por hacer lo correcto. La sentencia fue excesiva”, afirmó.
Un pedido desde prisión
Durante los 84 días que ha pasado tras las rejas, Santos ha estado escribiendo columnas semanales en el periódico local The South Shore Press, de Long Island.
En su más reciente carta, publicada el 13 de octubre, apeló directamente a Trump, destacando su lealtad al expresidente y al Partido Republicano:
“Señor, apelo a su sentido de justicia y humanidad, las mismas cualidades que han inspirado a millones de estadounidenses a creer en usted. Le pido humildemente que considere el sufrimiento de este entorno y me permita regresar con mi familia, mis amigos y mi comunidad”.
La congresista Marjorie Taylor Greene también pidió al gobierno que conmutara su pena, calificando la condena de “grave injusticia” y un ejemplo de “exceso judicial”.
Antecedentes y controversias
El juez a cargo del caso coincidió con los fiscales federales en que Santos merecía una condena severa, argumentando que no mostró remordimiento real pese a sus declaraciones.
Esta decisión marca otro acto de clemencia de alto perfil de Trump hacia figuras republicanas desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
En mayo, el presidente también perdonó al exrepresentante Michael Grimm, de Nueva York, condenado en 2014 por fraude fiscal, y al exgobernador de Connecticut John Rowland, implicado en un escándalo de corrupción.

Trump, quien el año pasado fue condenado en un tribunal estatal de Nueva York por el caso de pagos encubiertos, calificó el proceso como una “cacería política”.
El ascenso y caída de Santos
Hijo de inmigrantes brasileños, George Santos fue considerado una estrella emergente del Partido Republicano tras convertirse en 2022 en el primer congresista abiertamente gay del partido, ganando un escaño que abarcaba partes de Queens y Long Island.
Pero su carrera duró menos de un año. Se descubrió que había inventado gran parte de su biografía, incluyendo títulos académicos, historial laboral y hasta su identidad religiosa.
Santos fue acusado en 2023 de robar fondos de campaña, cobrar fraudulentamente beneficios de desempleo y mentir al Congreso sobre su patrimonio.
Meses después, fue expulsado de la Cámara de Representantes, siendo apenas el sexto miembro en la historia en ser expulsado por sus colegas.
Finalmente, se declaró culpable en 2024, evitando un juicio que prometía exponer aún más detalles de su engaño político.